Empieza la cuenta atrás para la Campaña de la Renta correspondiente al año 2021, la Agencia Tributaria ha dado a conocer las fechas clave de la campaña de la Renta, que comenzará el miércoles 6 de abril de 2022 y terminará a finales del mes de junio.
Como en años anteriores, la presentación de la declaración de Renta 2020 se puede hacer online, por teléfono o de manera presencial en las oficinas de la Agencia tributaria.
Algunas de las fechas clave este año son las siguientes:
- Miércoles 6 de abril de 2022: Inicio de la campaña de la Renta.
- Martes 3 de mayo de 2022: Inicio del plazo para solicitar cita previa para la atención telefónica.
- Jueves 5 de mayo de 2022: Comienzan las citas en modalidad telefónica.
- Jueves 26 de mayo de 2022: Inicio del plazo para solicitar la atención presencial en oficinas.
- Miércoles 1 de junio de 2022: Comienza la atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria.
- Lunes 27 de junio de 2022: Fin del plazo para la presentación de declaraciones con resultado a ingresar por domiciliación bancaria.
- Jueves 30 de junio de 2022: Fin del plazo para presentar la declaración de la Renta 2021
Como todos los años, este año también habrá que tener en cuenta una serie de novedades en la declaración de la Renta, os las detallamos:
- Aumento en el IRPF para las rentas más altas. Los que en 2021 hayan obtenido rendimientos superiores a los 300.000 euros tendrán un incremento de dos puntos porcentuales en el tipo estatal, hasta un máximo del 47%.
- Criptomonedas. Este 2022, Hacienda aumenta la vigilancia sobre las inversiones en criptomonedas para evitar fraude fiscal. De esta manera, la Agencia Tributaria obliga a reflejar en la Declaración de la Renta estas inversiones cuando los ingresos obtenidos superen los 1.000 euros.
- Planes de pensiones. Las desgravaciones de los planes de pensiones privados individuales se reducen a un máximo de 2.000 euros, mientras que los planes de empresa elevan el límite hasta los 8.000 euros.
- Impuesto sobre el patrimonio. Los contribuyentes deberán tener en cuenta el incremento de un punto del impuesto sobre el Patriomonio en la Declaración de la Renta para aquellos que superen los 10 millones de euros, pasando el 2.5 % al 3.5%.
- Afectados por el volcán de la Palma. La Agencia Tributaria ha dejado un espacio especial para quienes sufrieron las consecuencias de esta catástrofe natural en primera persona. Los afectados por el volcán de La Palma deberán tener en cuenta que en octubre se aprobó un Real Decreto Ley en el que se estipula la exención de tributar el IRPF.
Estas son las fechas clave y novedades en la Declaración de la Renta 2021, os recordamos que en Quesada Asesores os asesoramos y os ayudamos a presentar la Declaración de la Renta.