Hoy hablamos de las cuentas anuales de una empresa y de la importancia que tienen. Las cuentas anuales son un conjunto de documentos que recogen la información financiera de las empresas, deben redactarse con claridad y mostrar la situación financiera y sus resultados correctamente.
La información contenida en las cuentas anuales va dirigida a todas aquellas personas que por cualquier motivo tengan relación con la empresa que las deposite y por tanto tengan interés en conocer la situación y marcha de la misma.
Las cuentas anuales de las Sociedades Mercantiles hay que depositarlas de forma obligatoria en el Registro Mercantil, se presentan una vez al año y se componen de 5 documentos:
- Balance de situación. Este documento representa la situación económica y financiera de una empresa. Recoge el activo, el pasivo y el patrimonio neto de la empresa.
- Cuenta de pérdidas y ganancias. Recoge todos los ingresos, gastos y resultados que ha tenido la empresa durante un ejercicio.
- Estado de cambios en el patrimonio neto: Informa sobre las variaciones producidas en el patrimonio neto de la empresa.
- Estado de flujos de efectivo: Proporciona información sobre los movimientos de tesorería.
- Memoria: Completa, amplía y comenta la información proporcionada en los documentos anteriores.
¿Quién está obligado a presentar las cuentas anuales?
Como ya hemos mencionado, una vez al año las empresas deberán presentar sus cuentas anuales en el Registro Mercantil. Estarán obligadas las siguientes:
- Sociedades de responsabilidad limitada (S.L.)
- Sociedades anónimas (S.A.)
- Sociedades comanditarias por acciones y de garantía recíproca
- Fondos de pensiones
- Por norma general, toda empresa que en virtud de la ley vigente esté obligada a hacer públicas sus cuentas anuales
Si necesitas más información sobre éste u otros temas en materia fiscal, laboral y contable, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.